¿Cómo funcionamos?

          El taller está enfocado en la creación del estilo literario propio, es decir, en un método de escritura que incluya distintos tópicos, como la creatividad, la organización del texto, el lenguaje, las emociones, la técnica, entre muchos más. De esta manera partimos de una base y vamos subiendo peldaños abordando distintas áreas; en este caso partimos desde la aparición de una idea y el trabajo de la misma, y vamos progresando con la organización, algunas técnicas de expresión, y así sucesivamente por todo el temario.

          El funcionamiento del taller consiste en una clase semanal en la cual desarrollamos el tema pactado y además proponemos una actividad para acompañar la parte teórica, esta actividad se realiza entre semana de forma que todos puedan manejar libremente sus horarios de creación. Además, entre semana enviamos archivos descargables de ensayos o libros los cuales representan o ejemplifican la teoría puesta a prueba. Luego con el resultado de esa actividad (y las trabajadas durante el curso) se realiza un análisis con el cual se trabaja de forma particular con cada uno.

          Por otro lado, también buscamos acompañar el desarrollo literario desde otros puntos. Por ejemplo, buscamos el intercambio constante de ideas y de puntos de vista mediante actividades o debates en las clases. También buscamos clases ‘extras’ donde trabajamos enfocados de manera específica en un estilo o con temas que no ameritan una clase particular pero sí su conocimiento.

A medida que el taller avanza, se ofrece la posibilidad de clases particulares entre semana para un trabajo de mayor intensidad y centralización en métodos y técnicas que favorezcan al ingresante; además de la posibilidad de participar en seminarios, muestras, recitadas, proyecciones y más actividades extras.

          Todo el funcionamiento del taller es ONLINE. Las clases son en vivo con una duración de hora y media/dos horas con proyecciones, actividades y ejemplos para hacerlas dinámicas e interesantes.