Estos son algunos de los temas (solo 8/15) que damos a lo largo de los cinco meses de trabajo:
-Desarrollo del proceso creativo: Creación y organización de ideas. ¿De dónde provienen las ideas? Desarrollo de ideas y sub-ideas.
-Desarrollo de la trama: Recursos literarios y tipos de tramas. herramientas para estancamientos. Retórica e importancia de la trama.
-Lenguaje: Análisis del lenguaje. Narradores; tipos y estilos. Sinonimia y conexión entre las palabras.
-Espacios literarios: Descripción de los lugares de la historia. Tipos de lugares y descripción según el género que se escriba.
-Creación de personajes: Técnicas de creación (Clásicas y modernas). Tipos de personajes. Desarrollo emocional y profundidad de la personalidad.
-Relación Espacio-Personaje: Importancia de relacionarlos. Formas y distintas formas de conexión.
-Creación de finales: Tipos de finales. ¿Cómo escoger el mejor final para mi historia? Desarrollo del desenlace.
-Desarrollo del estilo literario: Tipos de estilos. Connotación y denotación. Raymond Queneau. Desarrollo de una identidad literaria.
Presentamos un temario renovado (Con bases anteriores e investigaciones nuevas) que apuntaba a que cada ingresante formaba su propio método de escritura. Los temas varían desde la creatividad; el lenguaje; la organización; la creación de factores literarios; el análisis; la carga emocional; la visión como escritor y muchas ramas más. Todo esto acompañado de clases semanales de dos horas; una biblioteca propia con contenido de grandes autores que ejemplifica los temas, seminarios internos y actividades para acompañar todo el proceso creativo. En 2021 alcanzamos la profesionalidad tanto en contenido como en el trabajo que realizamos, pero buscamos crecer día a día implementando temas y métodos nuevos.
No solo mejoramos día a día en materia y en forma de trabajo, sino también, en lo humano. Los grupos pasaron de ser grupos a ser una reunión entre personas que les apasionaba lo mismo. Mantenemos contacto con muchos de los ingresantes que finalizaron su ciclo como colegas y como amigos. ‘Somos maestros y alumnos al mismo tiempo’ como diría Lechowski.
Usando este último espacio a modo personal, alrededor de quinientas personas asistieron a mis clases, y pocas veces me detengo a ver la influencia y lo que genera nuestro proyecto. Desde ingresantes que decidían su carrera universitaria o la cambian luego de aventurarse en su pasión literaria; Pasando por otros que encontraban un refugio o un grupo de amigos; Hasta aquellos/as valientes que hoy manejan sus propios blogs o incluso publican sus novelas digitalmente.
Los talleres de escritura están constantemente puestos en duda, sobre que se da y quien los da. Existe una constante presión entre si es válido o si de verdad alguien puede aprender a escribir o mejorar. Confiamos en nuestro contenido y lo ponemos a prueba, sin miedo, con cada uno que pasa por nuestro taller y, sobre todo, disfrutamos de un maravilloso grupo literario.
Marco Luna SubTítulo | Año 2023
Marco Luna SubTítulo | Año 2022