Versos Sueltos XVI - XX
XVI
Al final, la existencia:
Más que ambigua es interpretativa. Como una obra.
Esto me hace pensar que Dios
Mas que divinidad, es artista.
XVII
Museo Casa Cervantes, Valladolid.
Entre tus paredes imagino como vuelve el tiempo.
Y vuelvo a la inocencia de la aventura;
A la ironía. A la emoción de un libro nuevo.
Vuelvo como aprendiz; Como versista.
Y como un niño capaz de creer en
Los viajes en el tiempo
XVIII
Soy un hombre de barro
En un mundo de porcelana.
XIX
¿Qué mérito tiene el poeta
cuando el verso viene de la musa?
¿Qué mérito tiene la musa
cuando el aplauso llega al poeta?
¿Qué sentido tiene un verso
cuando lo susurran los labios de la poética?
XX – Extraño Extranjero
Salgo a caminar
Pero no es mi barrio;
Ni mis esquinas;
Ni mis atajos.
No es mi río;
Ni mi cauce;
Ni mi lluvia.
No es mi bandera;
Ni mi gente;
Ni mi tierra.
Salgo a caminar
Y yo, sigo siendo yo;
Y es mía toda la poética que conquisten mis ojos.
Salgo a caminar
Mientras me pregunto
¿Quién se aleja de su hogar?
Extraño no extrañar.
Extraño soy yo en estas tierras;
Pero nunca, en mí poesía.